
Estimados Emprendedores, hemos completado los cupos disponibles del Programa de Apoyo a Emprendedores 2015. Todas las personas que se inscriban a partir del lunes 9 de marzo quedarán registrados en una lista de espera. En la medida que surjan cupos iremos incorporando integrantes de esa lista a las actividades del Programa. La información a los involucrados se la transmitiremos por correo electrónico. Muchas gracias por el interés en esta convocatoria.
¿Tenés una idea de negocio y estás pensando en emprender? Inscribite al Programa de Apoyo Emprendedores del Centro de Emprendedurismo CCEEmprende. Este programa ofrece talleres de formación aplicados a las distintas etapas de la actividad emprendedora, tutorías personalizadas para la elaboración del plan o modelo de negocios y apoyo en las primeras etapas de desarrollo del emprendimiento.
En esta edición el plan fue renovado para que puedas adaptar la formación a tus necesidades – ya sea que tengas una idea de negocio que quieras desarrollar o una empresa en marcha y requieras asesoramiento para profesionalizar la gestión (plan de negocio, modelo de negocio, finanzas, marketing etc.)- en un proceso personalizado y estructurado por módulos.
El llamado del Centro de Emprendedurismo de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, se realiza en el marco de la Red Temática de Emprendedurismo de la Universidad de la República (EMPRENUR). La convocatoria se desarrolla desde 2007, han participado 600 personas y hasta el momento se graduaron 190 inscriptos. Los talleres y tutorías son desarrollados por los docentes del Centro de Emprendedurismo de CCEmprende.
La participación es gratuita, cupos limitados.
Algunos de los contenidos del programa son:
MODULO 1 - Desarrollo de la Idea de Negocio
Características emprendedoras
¿Cómo madurar la idea?
Herramientas de análisis de ideas
Análisis del entorno y las oportunidades
MODULO 2 - Modelo de Negocios
- Metodologías o modelos para desarrollar la ideas de negocios
 - CANVAS
 - Segmentación, propuesta de valor
 - Validación del modelo de negocio
 - Finanzas (costeo, punto de equilibrio, flujo de caja)
 - Investigación de mercado
 
MODULO 3 - Plan de Negocios
- Plan de Negocios
 - Análisis del entorno
 - Formas societarias y tributación
 - Organización de emprendimientos
 - Legislación laboral
 - Marketing
 - Finanzas
 - Presentaciones efectivas
 - Preparación para obtener financiamiento
 - Técnicas de ventas
 - Valuación de empresas
 - Negociación
 
Datos Relevantes
Dirigido a:
- Personas que tengan una idea de negocio y estén pensando en emprender.
 - Emprendedores que tengan una empresa en marcha y requieran asesoramiento para profesionalizar la gestión (plan de Negocio, modelo del negocio, finanzas, marketing, etc.).
 - Público en general.
 
Cierre de inscripciones: domingo 15 de marzo de 2015
Inscripciones en el siguiente enlace
Consultas: emprendedores@ccee.edu.uy
Tel: 24118839 Int. 176
Actividad gratuita - Cupos limitados.
EMPRENUR es la Red temática de emprendedurismo de UdelaR, tiene como objetivo brindar a apoyo a emprendedores que posean una idea con potencial buscando aportarles en el proceso para su consolidación y fortalecimiento. Esta iniciativa está conformada por las siguientes facultades: Ciencias Económicas y de Administración, Ingeniería, Arquitectura, Química y Ciencias Sociales, junto a la Fundación Julio Ricaldoni. Además, cuenta con el mecenazgo del Banco Santander.