Claves para la formación de Empresas (3ra edición)
Webinar: “Claves para la formación de Empresas” (3ra edición)
¿Qué tipo de empresa o sociedad comercial se adapta mejor a mi emprendimiento?
Webinar: “Claves para la formación de Empresas” (3ra edición)
¿Qué tipo de empresa o sociedad comercial se adapta mejor a mi emprendimiento?
Taller – Comunicación para Emprendedores y PYMES.
¿Qué tan bien comunicas tu emprendimiento?
Será una instancia de intercambio sobre lo que podés hacer en marketing, comunicación y publicidad, para poder lograr comunicar tu emprendimiento como siempre quisiste.
Tallerista: Martín Couceiro
Docente de Creatividad Publicitaria en Facultad de Información y Comunicación (FIC) de UdelaR
Dirigido a emprendedores y microemprensarios que tengan una idea y/o un emprendimiento.
Módulo II - Taller Modelo de Negocio y Validación
Taller de Apoyo Emprendedores.
El objetivo del taller es brindar a los emprendedores un ciclo de talleres destinados al armado del modelo de negocio y darle diferentes técnicas de validación de su idea. Los talleres contarán con un espacio de consultas, previo a la entra del modelo de negocio.
La actividad se realizará en 6 reuniones virtuales, de 2,5 horas cada una, a través de la plataforma Zoom. Calendario en la web.
Taller de Apoyo Emprendedores.
Inscripciones abiertas - Taller de Idea de Negocio
El objetivo del taller es brindar a los emprendedores, diferentes técnicas en actividades grupales para la mejora de las ideas de negocios y también, darle la posibilidad de compartir momentos de networking con otros emprendedores.
La actividades se realizará en dos reuniones virtuales, de no mas de 2,5 horas cada una, a través de la plataforma Zoom.
Webinar: Servicios de apoyo a emprendedores. Una mirada al Ecosistema Emprendedor del país.
El Centro de Emprendimiento de Facultad de Ciencias Económicas y de Administración brinda apoyo a emprendedores y pequeños empresarios, esta vez mediante la ultima charla virtual del ciclo abril-julio 2020.
¿Qué necesitas para emprender? Desde el desarrollo de habilidades blandas hasta el financiamiento para la expansión de tu emprendimiento.
Compartiremos el camino que sigue un emprendedor y los apoyos existentes en las diferentes etapas.
Webinar - Financiación participativa para emprendedores.
El Centro de Emprendimiento de Facultad de Ciencias Económicas y de Administración dada la gran demanda que tuvo esta actividad, brinda una vez más, la charla virtual de referencia, a través de ZOOM .
El objetivo del seminario es proporcionar un conocimiento detallado de lo que es la financiación participativa, sus diversos tipos, su desarrollo, sus principales potencialidades y su alta funcionalidad en la nueva situación económica.
Webinar - Claves para que los Emprendedores puedan mejorar su administración y obtener mejores resultados.
El Centro de Emprendimiento de Facultad de Ciencias Económicas y de Administración dada la gran demanda que tuvo esta actividad, brinda una vez más, la charla virtual de referencia, a través de ZOOM .
Webinar - Importancia del capital de giro en la vida del emprendimiento.
El Centro de Emprendimiento de Facultad de Ciencias Económicas y de Administración brinda apoyo a emprendedores y pequeños empresarios, esta vez mediante una charla virtual a través de ZOOM
Objetivo General:
Brindar las herramientas para el manejo del capital de giro a su vez de visualizar la importancia que tiene éste para la viabilidad presente y futura del emprendimiento
Temario:
El Centro de Emprendimiento de Facultad de Ciencias Económicas y de Administración brinda apoyo a emprendedores y pequeños empresarios, esta vez mediante una charla virtual a través de ZOOM
Objetivo del webinar: introducir a los participantes en el concepto de prevalidación de ideas de negocio y la metodología para diseñar experimentos de cara al mercado objetivo para testear sus hipótesis, y así perseverar o pivotar.
Contenido:
Red Temática de Emprendedurismo
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración.
Gonzalo Ramirez 1926. Oficina 10 Sub.37 | Tel: 2 411 88 39 int. 176
Universidad de la República
Montevideo, Uruguay
Con el mecenazgo de: