De emprendedor a Empresario Industrial
Vení a escuchar a Nelson Alpuy – director de Garniè, una vida emprendiendo.
Vení a escuchar a Nelson Alpuy – director de Garniè, una vida emprendiendo.
Te invitamos a conocer los pasos que debes seguir para transformar tu idea en un negocio rentable y próspero.
Desde que se nos prende la lamparita hasta concretar un emprendimiento hay un largo trecho, en este taller te proponemos simular los pasos que debes dar para alcanzar el éxito.
Conocé los conceptos básicos de emprendedurismo y las herramientas que permitan fomentar el desarrollo emprendedor.
El objetivo del curso es aportar en la formación de los técnicos que trabajan apoyando a emprendedores a nivel local. Las clases se dictarán en Montevideo, Maldonado, Rocha, Rivera y Paysandú. Todas las sesiones serán transmitidas por videoconferencia en todas los centros regionales mencionados.
Taller de emrpendimientos sociales - Maldonado
Muchas personas piensan en emprender buscando impacto social, tal vez podamos ayudarte.
Si te interesa aportar ideas que ayuden a solucionar problemas concretos de nuestra sociedad acercate. El cambio comienza con una idea.
Taller de primera aproximación, dirigido al público en general donde se presentarán ejemplos de emprendimientos sociales en el mundo.
Datos relevantes
Viernes 12 de agosto de 15 hs
CURE – Sede Maldonado – Tacuarembó entre Artigas y Aparicio Saravia.
Si sos docente y estás interesado en trabajar la iniciativa, creatividad y competencias emprendedoras en el aula esta es una buena oportunidad.
Destinatario maestros de escuelas o profesores de primer ciclo de secundaria de enseñanza pública.
Agenda:
Primera parte (sesiones virtuales)
Te ayudamos a elaborar tu idea para resolver problemas sociales.
En el primer taller nos acercamos a los emprendimientos desde una perspectiva social. Ahora damos un paso más y te proponemos trabajar en ideas que ayuden a resolver problemas de la comunidad.
Acordate que tus ideas puede ayudar a construir un mundo mejor.
Las ideas que surjan en el taller podrán presentarse a www.estamoscomprometidos.org y participarán por mentoría, asesoramiento y capital semilla para llevarla adelante.
Muchas personas piensan en emprender buscando impacto social, tal vez podamos ayudarte.
Si te interesa aportar ideas que ayuden a solucionar problemas concretos de nuestra sociedad acercate. El cambio comienza con una idea.
Taller de primera aproximación, dirigido al público en general donde se presentarán ejemplos de emprendimientos sociales en el mundo.
Datos relevantes
Martes 28 de junio de 19 hs
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración - Salón 40
Actividad gratuita - Cupos limitados
¿Qué tipo de sociedad comercial se adapta mejor a mi emprendimiento?
Por cuarto año consecutivo la Red Temática de Emprededurismo de la Udelar organiza el taller Emprendé como un Superhéroe, que aporta una mirada descontracturada sobre las implicancias de emprender un negocio.
En este taller podrás conocer algunas claves sobre cómo asumir una actitud proactiva que te motive a emprender como opción de vida.
A partir de conceptos y dinámicas tomaremos conciencia cómo determinados cambios en nuestros juicios y estados de ánimo pueden generar acciones y variaciones en nuestro entorno que nos ayudarán a alcanzar los objetivos.
Expositor: Cr. Roberto Gómez, coach ontológico, profesional, personal y organizacional. Gerente de auditoría de BDO Uruguay,
Datos relevantes:
Jueves 31 de marzo - 19 hs.
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración - Salón 32
Inscripción obligatoria - Cupos limitados
Red Temática de Emprendedurismo
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración.
Gonzalo Ramirez 1926. Oficina 10 Sub.37 | Tel: 2 411 88 39 int. 176
Universidad de la República
Montevideo, Uruguay
Con el mecenazgo de: